EL ABUELO

Doblé la esquina despacio,
lo vi tirado en el suelo.
Estaba desparramado.
Ceniza fría, el abuelo.
No quería ni mirarlo
por miedo a los sentimientos.
El trueno lacera al que siente,
no al que provoca el tormento.
Egoísta como siempre.
Como nunca remordimientos.
Me paro. - ¿Se duele?
- ¿Por qué dolor doy comienzo?
- ¿Si le ayudo a levantarse?
- Me ayuda a volver al suelo.
- ¿Vive cerca? ¿Tiene a alguien?
- A usted, en este momento.
Sus ojos tristes parecen
dos mármoles de un sepelio.
Su pelo gris es un bosque
vestido de mil incendios.
- ¿Dónde quiere que lo lleve?
- Retíreme a campo abierto,
que se me lleven las aves
en el arrullo del viento.
Que los perros desahuciados
Huelan la muerte en mis huesos,
que me arrastren imprudentes
donde arrinconen su miedo.
Que la hierba me acaricie
Y me devore el terreno
en su masticar pausado
y elegantemente negro.
- Le llevaré al hospital.
Tiene que verle algún médico.
- No me lleve con los hombres,
ellos no tienen remedio.
- ¿Quién es usted? ¿Y su nombre?
Dígame, ¿dónde lo llevo?
- Lléveme con las flores,
Mi nombre es mundo, estoy muerto.
Comentarios
Sin palabras,no encuentro las que "suenen" a lo que he sentido leyendo.
Hermoso es demasiado vano, pero no tengo otra.
Un abrazo y mi profunda admmiración
Gizz
Si no tienes inconveniente te enlazo.
Muchos besos.
Me ha encantado.
Un saludo.
Por supuesto que no es inconveniente, Ana, muy al contrario, es un placer.
Un abrazo y gracias de nuevo
cariños... hasta prontito.!! :)
Muchas gracias por tu comentario. A esto me refiero el no enseñar una poesía. Me siento pequeña con poetas como tú. Me queda un largo camino por aprender.
Saludos desde La ventana de los sueños, blog literario.
Me ha gustado.
Saludos.
Cecy
Gracias por tus palabras en mi espacio.
Un poema rotundo, que me deja un suave recuerdo de Lorca. Una visión del mundo -válida también para los auténticos ancianos- que me toca muy hondo.
Un beso.
Soledad.
Me gusta mucho como escribes
besos y amor
je
Un beso.
Un beso!! =)
Te espero por mi espacio.
besos
Todos contribuimos cada día a destruir este mundo. Mundo que nos da la vida, nos alimenta, nos llena de luz, y nosotros correspondemos matandolo poco a poco sin escrupulos, sin importarnos que sin el no somos nada.
Tu poema me ha conmovido el alma!
Un beso
Bs
He disfrutado tus letras tan intensas, me agrada tu estilo.
besitos
Felicidades!!
Disfrutable !!!!.
Te saludo desde Argentina .
el poema denuncia y golpea
es la poesía que me gusta leer
felicitaciones
saludos
Paso de nuevo,para desearte a ti y los tuyos un feliz domingo de Pascua.
Cariños
Gizz
y como trueno me ha herido tu sentimiento.
y como trueno he recordado a mi propio viejo que, como tal, está muy viejo.
y como trueno me ha lacerado su propio dolor.
Sobre todo ahora en primavera, que más da, mi querido niño, si mientras el campo esté renaciendo somos conciente de que todo acaba.
Un besote enorme
En fin, te agrego a mis links para leerte seguido !
Un saludo,
Dema.-
http://marianodemaria.blogspot.com/
hecho realidad. parirte.
Gitana Blanca, tú madre. Te quiero
Pero el mundo no muere mientras haya quien ame.
Sólo el AMOR puede salvarlo, nos daremos cuenta a tiempo?
Abrazos,
Lidia
besos,
-Tu hermano, "Manué"-
Te he descubierto de casualidad, hay que leerte despacito ...ya te he puesto como favorito para ir visitandote
Un saludo
Cariños
Llevo algunos días entrando a leerte, porque me gusta hacerlo muy despacio.
Este precisamente, me gusta muchísimo. Refleja realmente el hoy de nuestras acciones.
Agradecerte también tu visita a mi blog, y decirte que eres el primer caballero que lo hace o al menos el primero que me deja un comentario.
Si no lo hubieras hecho tal vez no te habría conocido.
Un saludo.