Ir al contenido principal

Destacados

LA CORRIENTE

Probablemente me dejaría llevar con ellos. Supongo que no lo dudaría. Entiendo que el corazón tiraría de mí, soltaría mis manos y lucharía por alcanzarlos. Sin pensar si quiera que tal vez fuera imposible, daría igual, porque si no fuera con ellos, ¿qué haría? ¿qué sentido tendría todo cuanto soy, todo cuanto hago o pienso? ¿Qué más daría firmar la defunción de todas mis historias si la corriente los lleva? ¡Qué dolor, madre mía! ¡qué dolor más grande! Y cuando llegara el momento de rendirse y entregarse a la corriente sería soportando la culpa de no haber sido capaz de protegerlos, de asirlos debidamente, de retener sus cuerpos junto al mío. Así que, ¿qué más daría la muerte? ¿qué iba a importar ya el tiempo? ¿qué razón quedaría viva? Casi no soporto imaginarlo, no creo que pudiera vivirlo. Ese hombre abrazado al tronco de un árbol viendo como la corriente le arrebata a sus hijos…

PLUVIA



Dicen que el agua sabe tu nombre.

Dicen que en otoño lo pronuncia.

Dicen que corre en las calles

y todo lo alcanza… y lo inunda.


Yo quiero mojarme contigo

en un vergel infinito,

que me toques inofensiva

como un cachorro perdido.


Tus cielos, que ya son tantos,

se olvidaron de anunciarte,

pero yo te he visto muchas veces

y sé que tú no te olvidas.


En la noche el vidrio se araña

haciéndote un homenaje,

y el Sol cura las mañanas

para que no me amancilles.


Agua, que tanto sabes, llámala

y dile que mima el cetrino

el paso de todas las huellas

que el mundo conoce,

que vuelva,

que vuelva.

Comentarios

Mercedes Pinto ha dicho que…
Hermoso poema y lleno de música.
Un lujo venir a tu casa, siempre sentir y disfrutar.
Un abrazo.
Jesus Dominguez ha dicho que…
Gracias, Mercedes, lo de la música no es casual. Este poema está inspirado en una composición de guitarra del gran Bernd Voss. No puedo aportar el tema musical porque está pendiente de ser publicado. Una pena porque es maravilloso.

Un abrazo.
PAOLA OCAMPO ha dicho que…
QUE LINDO jESUS!!!..Muy bonito...senti quye con palabras sencilla fue muy profundo y hasta inspirador.!
Saludos, desde Córdoba Argentina!
Ligia ha dicho que…
La lluvia siempre inspira buenos poemas, como el tuyo. Abrazos
vuelo de hada... ha dicho que…
Mi amigo con ese llamado y quien no se moja hasta llegar hasta tu orilla.
Que vuelva!
Un abrazo
Precioso poema
Jesus Dominguez ha dicho que…
Gracias, Paola, valoro mucho tu comentario porque me gusta la poesía que llega por el camino directo e inspira. Un abrazo transoceánico.

Gracias, Ligia, me alegra verte.

Gracias a ti también, hada, siempre tan puntual. Gracias por seguirme. Me alegro que lo hayas disfrutado.
Reyes ha dicho que…
La lluvia inspira aunque harte. La prueba está contigo.
Jesus Dominguez ha dicho que…
La lluvia, la noche, la música... inagotables.

Un abrazo, Dama.
Granito ha dicho que…
Hola, soy un lector del blog siguiente:

http://imaginalebowski.blogspot.com

Me gustaría que vieras esto:

http://imaginalebowski.blogspot.com/2010/03/revista-poe-n4-y-otras-cosas.html

Un saludo.
Micaela ha dicho que…
Bello poema lleno de ritmo y al mismo tiempo leve y risueño como el agua...un placer leerte. Besos.
Anónimo ha dicho que…
Precioso Jesús.

Que será que el agua siempre nos trae un canto, una esperanza, un sueño...pura magia que nos inventa. Somos agua!!!!

Un abrazo.
Tara ha dicho que…
el secretario del rey muerto se llevó la lluvia, directamente

el día del entierro fue el último en el que la vimos

aquí, en Bandah.
Mechi.- ha dicho que…
Amo ese primer renglon.


Besos
Anónimo ha dicho que…
Me esperanza leer poesía nueva. Comprobar que en el Parnaso aún no ha caído la noche obscura. Me tranquiliza saber que seguimos latiendo en verso, trazando la línea del bustrófedon, para estirpar una imagen del olvido, petrificándola en un poema.
Enhorabuena, Jesús.
Tu pluvia se hizo, en mí, tormenta, y como un estruendo ha proclamado "que vuelva" la poesía; "que vuelva".
Un saludo.
Jean Jacques.
Anónimo ha dicho que…
hay eso si da gusto leer este domingo, estas mejor que nunca, abrazos infinitos y la mejor de las suertes
Ester ha dicho que…
Tengo que ser sincera y decirte que la poesía no es uno de mis predilectos. Leí al Señor Becquer por obligación en el instituto el año pasado y bendita obligación.

Este poema me ha gustado mucho, me apetecía seguir leyendolo y cuando he leído "que vuelva, que vuelva" he pensado eso mismo, que vuelva el poema y así volverlo a leer.

Un saludo Jesús.

Entradas populares